|
Centro de Servicios Bibliotecarios (CSB)

PARA UTILIZARLO ES NECESARIO DAR CLICK EN INTEGRADOR
El Centro de Servicios Bibliotecarios (CSB) a través de las bibliotecas de la Universidad y de las áreas que lo conforman, ofrece en su sitio web información relacionada con los servicios y recursos que se proporcionan a la comunidad universitaria de manera presencial y en línea.

|


|
Dr. Ulises Campbell Manjarrez
ucampbel@uacj.mx
Tel. (656) 688 3870 y 3871
Fax: 3671
Ubicación:
Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
La UACJ ofrece a la comunidad en general los servicios de la Biblioteca Central “Carlos Montemayor”, teniendo como objetivo ofrecer servicios de información que respondan en primer término a las necesidades de alumnos y docentes del instituto, asi como apoyo a los demás programas académicos del resto de los institutos y al público interesado. Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios: Lunes a Viernes de 7:00 a 21:00 hrs. Sábados de 8:00 a 17:00 hrs. Domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 hrs
Responsable de servicios |
Ext. 3976 |
Colecciones especiales |
Ext. 3475 |
Circulación |
Ext. 3779 |
Publicaciones periódicas |
|
Referencia |
Ext. 3679 |
Servicios complementarios
|
Ext. 3474
|
|
Contacto: Lic. Eduardo Hernández ehernand@uacj.mx Ext. 3976
Dirección:
Av. Heroico Colegio Militar 3775
Zona Chamizal
C.P. 32310
Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La Biblioteca de Ciencias Biomédicas (BIO) está ubicada en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB). Cuenta con una colección especializada en las áreas de biología, deportes, enfermería, medicina, nutrición, odontología, optometría, química y zootecnia. Teniendo como objetivo ofrecer servicios de información que respondan, en primer término, a las necesidades de alumnos y docentes del instituto, así como al público interesado.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes de 7:00 a 21:00 hrs. Sábados de 10:00 a 17:00 hrs. Últimos tres Domingos de cada semestre de 10:00 a 17:00 hrs. Vacaciones de verano de Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
Responsable de servicios |
Ext. 1690 y 1890 |
Circulación |
Ext. 1691 |
Publicaciones periódicas |
Ext. 1792 |
Referencia |
Ext. 1993 |
|
Contacto: Lic. Jorge Alberto Dávila Martínez jorge.davila@uacj.mx Tel. (656) 688 1890
Dirección:
Campus de ICB Ave. Estocolmo s/n, Zona PRONAF CP.32310 Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La Biblioteca Otto Campbell está ubicada en las instalaciones de los Institutos de Ingeniería y Tecnología (IIT) y Arquitectura, Diseño y Arte (IADA). Cuenta con una colección especializada en las áreas de ingeniería, tecnología, arte, diseño y arquitectura, su objetivo es ofrecer servicios de información que respondan en primer término a las necesidades de alumnos y docentes de ambos institutos, asi como al público interesado. Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios:
Lunes a viernes de 7:00 a 21:00 hrs. Sábados de 10:00 a 17:00 hrs. Últimos tres domingos de cada semestre de 10:00 a 17:00 hrs. Vacaciones de verano de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
Responsable de servicios |
Ext. 4778 |
Circulación |
Ext. 4675 |
Publicaciones periódicas |
Ext. 4677 |
Referencia |
Ext. 4777 |
Servicios Complementarios |
Ext. 4676 |
|
Contacto: Mtro. Daniel Cruz Bautista dcruz@uacj.mx Tel. (656) 688 4875
Dirección: Av. del Charro No. 610
Entre Av. Hnos. Escobar y Melquíades Alanís
C.P. 32310
Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La Biblioteca Ciudad Universitaria está ubicada en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento, teniendo como objetivo ofrecer servicios de información que respondan en primer término a las necesidades de alumnos y docentes del instituto, así como apoyo a los demás programas académicos del resto de los institutos y al público interesado.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios: Lunes a Viernes 8:00 a 19:45 hrs.
|
Contacto: Mtra. Alejandra Payan Morales alejandra.payan@uacj.mx Ext. 6901
Dirección: Av. Del Desierto 18100 y Blvd. Fundadores C.P. S/N Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La UACJ ofrece a la comunidad médica del Hospital General, los servicios de la Biblioteca (BHG), ubicada en las instalaciones del mismo.
La biblioteca cuenta con una colección especializada en medicina, enfermería y nutrición.
Su objetivo es apoyar en las necesidades de información de sus usuarios (planta médica y enfermería y/o público en general).
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios: Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrs.
|
Contacto: Mtra. Cynthia Guadalupe Salas Quiroga csalas@uacj.mx Ext. 2397
Dirección: P. T. de la República entre Calle Fdo. Montes de Oca y Efrén Ornelas
Entre Av. Hnos. Escobar y Melquíades Alanís
C.P. 32200
Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La UACJ ofrece a la comunidad médica principalmente y al público en general, los servicios de la Biblioteca del Hospital Infantil de Especialidades. La biblioteca cuenta con una colección especializada en el área de medicina pediátrica, y tiene como objetivo ofrecer servicios de información que cubran las necesidades de la planta médica, enfermería del Hospital, los alumnos y público interesado.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes 8:00 a 15:00 hrs.
|
Contacto: Lic. Felipe Luna felipe.luna@uacj.mx Ext. 3475
Dirección: Ave. Vicente Guerrero y Arizona S/N
Col. Los Parques CP. 32450
Ciudad Juárez, Chih.
Ubicación: Ver mapa
|
La UACJ ofrece a la comunidad en general los servicios de la Biblioteca, que está ubicada en las instalaciones de la División de la UACJ en Nuevo Casas Grandes, teniendo como objetivo ofrecer servicios de información que respondan en primer término a las necesidades de alumnos y docentes de la División, así como apoyo a los demás programas académicos del resto de los institutos y al público interesado.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a las 22:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
Responsable de servicios
|
Ext. 9760
|
Mostrador de servicios
|
Ext. 9660
|
|
Contacto: Lic. Nidia Matilde Orduño Valenzuela norduno@uacj.mx Tel. (636) 692 98 00 Ext. 9760
Dirección: Av. Universidad 3003
Sec. Hidalgo CP. 31803
Nuevo Casas Grandes, Chih., México
Ubicación: Ver mapa
|
La sección de Colecciones Especiales de la Biblioteca Central tiene como objetivo principal preservar el conocimiento y propiciar su generación a través de la investigación. Por tal motivo, y debido a la naturaleza del contenido y forma de las publicaciones, el servicio está dedicado principalmente a investigadores, docentes y tesistas de la UACJ. Los alumnos y usuarios externos, son atendidos cuando el acervo general no tiene la información que ellos demandan.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábados de 09:00 a 17:00 hrs.
Catalogación de Colecciones Especiales |
Ext. 3775
|
Préstamo Interbibliotecario
|
Ext. 3675
|
|
Contacto: Lic. Mario Flores Olvera mflores@uacj.mx Ext. 3475
Dirección: Av. Heroico Colegio Militar 3775
Zona Chamizal
C.P. 32310
Cd. Juárez, Chih., México
Ubicación: Interior Biblioteca Central, 2do. Piso
|
La UACJ, División Multidisciplinaria sede Cuauhtémoc, ofrece el servicio de Biblioteca como apoyo a las diferentes actividades académicas, poniendo al alcance de estudiantes y maestros recursos informativos para los programas de: - Educación
- Enfermería
- Geoinformática
- Humanidades
- Ing. En Diseño y Automatización Alimentaria y Agrícola,
- Médico Cirujano
Teniendo como objetivo, colaborar en los procesos de creación y difusión del conocimiento, tanto en la comunidad universitaria como en general.
Le invitamos a visitarnos, estamos a su servicio en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes de 7:00 am a 7:00 pm. | Contacto: Paola Rodríguez Salazar paola.rodriguez@uacj.mx Dirección:
Km. 3.5 de la Carretera Cuauhtémoc – Anáhuac Calle Ejercito Nacional #5220, Col. Ejido Cuauhtémoc
|
La Biblioteca Virtual de la UACJ (BIVIR) es un portal destinado a apoyar virtualmente los planes y programas de estudio de toda la comunidad de la UACJ, mediante la disposición de materiales y servicios electrónicos que faciliten las actividades escolares, de investigación y docencia.
Los recursos disponibles a través del portal de la BIVIR son: revistas (académicas y arbitradas) libros electrónicos, bases de datos (referenciales y texto completo), música, partituras, imágenes y videos entre otros.
Los servicios que se ofrecen actualmente son: búsqueda integrada de recursos, catálogo de recursos informativos, referencia virtual (chat y correo electrónico), reserva virtual, recepción de solicitudes de préstamo interbibliotecario.
|
Contacto: Mtro. Edgar Eduardo Gómez Galván egalvan@uacj.mx Ext. 3979
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
La Jefatura de Servicios Bibliotecarios planea, diseña y ofrece servicios de manera presencial y virtual para satisfacer las necesidades de información de la comunidad Universitaria y para apoyar los procesos de docencia, investigación y extensión, en espacios adecuados para los diversos tipos de aprendizaje, con mobiliario especial de biblioteca, en horarios amplios y con personal capacitado.
|
Contacto: Ing. Verónica Flores Olvera veflores@uacj.mx Ext. 3672
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
Se realiza el desarrollo de las Colecciones bibliográficas que apoyan a los programas educativos de la UACJ, a través de la selección, evaluación, conservación y preservación de las mismas.
La Adquisición de las colecciones se realiza por compra, canje y la donación se hace con instituciones, asociaciones con las cuales se establecen convenios.
Para poner a disposición de los usuarios las diferentes colecciones, se realiza el proceso de Organización Catalográfica, en el cual se utilizan normas, estándares bibliotecológicos internacionales como las Reglas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, Formato MARC, Listas de descriptores, Normas ISO 9001:2008.
Organización Bibliográfica |
Ext. 3777 |
Canje y Donación |
Ext. 3476
|
Selección Bibliográfica |
Ext. 3579 |
Adquisiciones |
Ext. 3676 |
|
Contacto: Juan Hernández juan.hernandez@uacj.mx Ext. 3576
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
En el área de Sistemas de Cómputo de Bibliotecas se brinda asistencia técnica para el personal que labora en las bibliotecas, se desarrollan recursos web para Centro de Servicios Bibliotecarios y la administración del Sistema de Gestión de Bibliotecas.
Asistencia técnica |
Ext. 3678 |
Recursos web
Desarrollo de Aplicaciones
Jefatura
|
Ext. 3979
Ext. 3979
Ext. 3875
|
|
Contacto: Vicente Hernández García vicgarcia@uacj.mx
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
La Jefatura Administrativa, al interior del Centro de Servicios Bibliotecarios, es el área responsable del suministro de recursos materiales y humanos, de vigilar el aseo y mantenimiento de la infraestructura física, de bridar apoyo logístico para los eventos que se llevan a cabo dentro de las instalaciones de la Biblioteca Central (exposiciones, reuniones, cursos, etcétera) y de programar los servicios de mensajería entre bibliotecas y las dependencias universitarias.
En cuanto a servicios a usuarios externos, a través de la función de ingresos, proporciona apoyo e información a los deudores de materiales bibliográficos y económicos para que se “pongan al día con las bibliotecas UACJ”. Adicionalmente, cada semestre coordina la oferta de becas entre los alumnos que desean brindar sus servicios como parte del Programa de Desarrollo de Habilidades Profesionales en el Centro de Servicios Bibliotecarios, así como la prestación de servicio social.
Mantenimiento de instalaciones |
Ext. 3772 |
Control de ingresos |
Ext. 3975 |
|
Contacto: Lic. Héctor García Zubia hegarcia@uacj.mx Ext. 3773
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
|
Contacto: Mtra. Carmen Valdenea cvaldene@uacj.mx Ext. 3575
Ubicación: Biblioteca Central Carlos Montemayor
|
Misión Proporcionar oportunamente recursos y servicios de información a la comunidad universitaria, contribuyendo al aprendizaje, la docencia, la investigación y la gestión de la Universidad; impulsando los procesos de creación y difusión del conocimiento. Para lograr el cumplimiento de su misión, el CSB deberá: Seleccionar, organizar y desarrollar colecciones acordes a los programas educativos y LGAC que se cultivan en los diferentes campus de la Universidad. Promover el uso de los recursos en todos sus medios, así como los servicios de información, impulsado las nuevas tecnologías educativas. Orientar y capacitar a los usuarios/as en el uso de los recursos y servicios de información. Facilitar y mantener la infraestructura adecuada. Establecer una comunicación constante con los usuarios/as para conocer sus necesidades de información y buscar satisfacerlas.
VisiónEl Centro de Servicios Bibliotecarios, es un referente informativo que apoya la creación y transmisión del conocimiento a través del uso de las nuevas tecnologías, brindando espacios modernos, agradables y accesibles, orientados a la formación de usuarios/as más y mejor informados/as; participando en el cumplimiento de las metas y objetivos de calidad de la UACJ, impulsando una gestión eficaz y eficiente, que vincule a los servicios de información con las actividades académicas y de promoción de la cultura, la ciencia y la tecnología a la comunidad. |
|
| |
| | |
MENÚ DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Horario de cápsulas de 10 minutos
Biblioteca:
|
Central Carlos Montemayor |
|
9:00 |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
|
13:00 |
|
|
16:00 |
17:00 |
18:00 |
19:00 |
20:00 |
Otto Campbell |
|
|
10:00 |
|
12:00 |
|
|
14:00 |
|
16:00 |
|
|
|
|
Ciencias Biomédicas |
|
9:00 |
10:00 |
11:00 |
11:30 |
|
13:00 |
14:00 |
15:00 |
16:00 |
17:00 |
|
|
|
Hospital General |
|
9:00 |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
|
13:00 |
14:00 |
15:00 |
16:00 |
|
|
|
|
Hospital Infantil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad Universitaria |
|
9:00 |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
13:00 |
|
14:00 |
15:00 |
16:00 |
17:00 |
18:00 |
|
|
Cuauhtémoc |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Casas Grandes |
|
9:30 |
10:30 |
11:30 |
|
|
|
|
|
16:30 |
17:30 |
18:30 |
|
|
Biblioteca:
|
Central Carlos Montemayor |
|
9:00 |
10:30 |
11:30 |
12:30 |
|
13:30 |
14:30 |
|
|
17:30 |
18:30 |
19:30 |
20:30 |
Otto Campbell |
|
|
10:30 |
|
12:30 |
|
|
14:30 |
|
16:30 |
|
|
|
|
Ciencias Biomédicas |
|
8:30 |
9:30 |
10:30 |
12:30 |
|
13:30 |
14:30 |
15:30 |
16:30 |
17:30 |
|
|
|
Hospital General |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hospital Infantil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad Universitaria |
|
9:00 |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
13:00 |
|
14:00 |
15:00 |
16:00 |
17:00 |
18:00 |
|
|
Cuauhtémoc |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Casas Grandes |
|
9:30 |
10:30 |
11:30 |
|
|
|
|
|
16:30 |
17:30 |
18:30 |
|
|
Horario de Cursos
Biblioteca:
|
Central Carlos Montemayor |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
|
13:00 a 15:00 hrs. |
|
16:00 a 18:00 hrs. |
18:00 a 20:00 hrs. |
Otto Campbell |
Lunes a viernes |
|
11:00 a 13:00 hrs. |
|
15:00 a 17:00 hrs. |
|
|
Ciencias Biomédicas |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
|
13:00 a 15:00 hrs. |
|
16:00 a 18:00 hrs. |
18:00 a 20:00 hrs. |
Hospital General |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
11:00 a 13:00 hrs. |
13:00 a 15:00 hrs. |
15:00 a 16:00 hrs. |
|
|
Hospital Infantil |
Lunes a viernes |
|
|
|
|
|
|
Ciudad Universitaria |
Lunes a viernes |
|
12:00 a 14:00 hrs. |
|
|
|
|
Cuauhtémoc |
Lunes a viernes |
|
|
|
|
|
|
Casas Grandes |
Lunes a viernes |
10:00 a 12:00 hrs. |
|
|
|
|
18:00 a 20:00 hrs. |
Biblioteca:
|
Central Carlos Montemayor |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
11:00 a 13:00 hrs. |
|
|
18:00 a 20:00 hrs. |
Otto Campbell |
Lunes a viernes |
|
13:00 a 15:00 hrs. |
|
|
18:00 a 20:00 hrs. |
Ciencias Biomédicas |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
|
13:00 a 15:00 hrs. |
16:00 a 18:00 hrs. |
18:00 a 20:00 hrs. |
Hospital General |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
11:00 a 13:00 hrs. |
13:00 a 15:00 hrs. |
15:00 a 16:00 hrs. |
|
Hospital Infantil |
Lunes a viernes |
|
|
|
|
|
Ciudad Universitaria |
Lunes a viernes |
|
|
12:00 a 14:00 hrs. |
|
|
Cuauhtémoc |
Lunes a viernes |
|
|
|
|
|
Casas Grandes |
Lunes a viernes |
11:00 a 13:00 hrs. |
|
|
16:00 a 18:00 hrs. |
|
Horario de visitas guiadas para estudiantes de nuevo ingreso de la UACJ
Biblioteca:
|
Central Carlos Montemayor |
Viernes |
|
10:00 a 11:00 hrs. |
|
|
|
|
17:00 a 18:00 hrs. |
Otto Campbell |
Viernes |
9:00 a 10:00 hrs. |
|
|
12:00 a 13:00 hrs. |
|
14:00 a 15:00 hrs. |
|
Ciencias Biomédicas |
Viernes |
8:00 a 9:00 hrs. |
10:00 a 11:00 hrs. |
|
12:00 a 13:00 hrs. |
13:00 a 14:00 hrs. |
14:00 a 15:00 hrs. |
|
Hospital General |
Lunes a viernes |
9:00 a 11:00 hrs. |
10:00 a 11:00 hrs. |
11:00 a 12:00 hrs. |
12:00 a 13:00 hrs. |
13:00 a 14:00 hrs. |
14:00 a 15:00 hrs. |
15:00 a 16:00 hrs. |
Hospital Infantil |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad Universitaria |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuauhtémoc |
|
|
|
|
|
|
|
|
Casas Grandes |
Viernes |
10:00 hrs. |
|
|
|
17:00 hrs. |
|
|
Estimado Usuario, si usted daño, extravió o le fue robado material de la biblioteca debe realizar los siguientes pasos:
-
Reportar de inmediato el hecho en el módulo de Circulación donde le fue prestado el recurso informativo. El servicio de préstamo quedará suspendido hasta que sustituya el material dañado, perdido o robado.
-
Llenar y firmar, de conformidad, el formato de “item perdido, dañado o robado” que le proporcionará el personal de Circulación. Recuerde conservar la copia que se le entregará.
-
Si el material fue robado, mostrar el acta ministerial que lo avale, con NO más de 3 días hábiles de antigüedad, contados a partir de ocurrido el incidente. La presentación de este documento evitará realizar el pago del proceso técnico del libro.
-
Esperar a que en los próximos tres días hábiles, vía correo electrónico, el responsable de la biblioteca le contacte, para indicarle por cuál material debe sustituir el recurso informativo, en caso de que el material dañado, perdido o robado, no se halle disponible para su venta en las librerías.
-
Hacer entrega del material de sustitución al responsable de la biblioteca y cubrir el importe que corresponda por multas o proceso técnico.
Nota: Manténgase en contacto con el Responsable de su biblioteca hasta finiquitar su adeudo.
Estimado estudiante:
Te invitamos a que colabores con las bibliotecas UACJ brindando servicio becario dentro del Programa de Desarrollo de Habilidades Profesionales.
Para participar es necesario que cubras los requisitos establecidos en los lineamientos del Programa, llenar tu solicitud y entregar la documentación vigente.
Requisitos:
-Haber cursado mínimo 4 materias el semestre anterior y el semestre agosto-diciembre 2019.
-Calificación promedio mínimo de 8.0
-Copia de credencial de estudiante.
-Solictud con fotografía. (Puede descargarla en los formatos que vienen abajo)
-cardex con calificaciones del semestre anterior.
Les invitamos a participar en el
proceso de captación de becarios para el
semestre agosto-diciembre 2019, entregando su solicitud en el área administrativa ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Central.
Entrevistas:
Lunes 08 de julio de 10 a 14:00 hrs.
Lunes 15 de julio de 10 a 14:00 hrs.
Martes 16 de julio de 10 a 14:00 hrs
Miércoles 17 de julio de 10 a 14:00 hrs. Con el Lic. Héctor García Zubía. En Área Administrativa Biblioteca Central Planta alta.
¡Gracias!
Formatos:
|
Canje y donación
El Centro de Servicios Bibliotecarios de la UACJ da la bienvenida y promueve la realización de donaciones que apoyan los programas de la institución fortaleciendo y enriqueciendo su acervo bibliográfico, pero se reserva el derecho de admisión de los documentos donados teniendo en cuenta el interés y la utilidad de dichos fondos para la Biblioteca y sus usuarios.
|
Políticas para aceptar donativos:
- El contenido debe ser para los niveles de licenciatura, especialidad y
posgrado (no nivel básico como textos de primaria y secundaria, además de
materiales que cubran el nivel medio superior).
- Las condiciones físicas de los materiales deben ser:
- Buen estado de conservación.
- Sin hongos.
- No rayados o subrayados, triturados, despastados, falten hojas,
manchados, mojados, forrados, etc.
- En las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnología se
considera vigente cinco años en promedio de haberse publicado. En los casos
de ciencias sociales, arquitectura, arte, ciencias puras y exactas, diez
años.
- No se aceptan donativos con condicionantes o limitantes de uso.
- Cuando se trate de publicaciones periódicas (revistas):
- No se aceptan colecciones de publicaciones periódicas populares.
- Para publicaciones periódicas académicas, si el título se encuentra
en la colección se completará con los números o años no existentes en la
misma.
- No se aceptan números sueltos.
- En términos generales que sean viables para su uso.
Nota: Toda vez que la donación haya sido aceptada por la biblioteca, los
materiales pasan a ser propiedad de la misma y esta tiene la facultad de
disponer de ellos como mejor decida. Políticas detalladas para aceptar donativos.
Atención sobre dudas o comentarios:
Ing. Xenia Escalante / Responsable de Canje y Donación
xescalan@uacj.mx
|
Catalogación a la carta
El servicio de Catalogación a la Carta permite agilizar la catalogación de los recursos informativos y su disponibilidad en la estantería, a través de la atención y respuesta a solicitudes realizadas por los usuarios del Centro de Servicios Bibliotecarios.
|
Entrar aquí
Consideraciones:
Si necesita consultar alguna obra que se encuentre en “catalogación y “recién adquirido”, envíe la solicitud al correo imontant@uacj.mx (Asunto: Servicio de Catalogación a la Carta). -
Este servicio es aplicable a los recursos informativos que se encuentran registrados en el Catálogo de Recursos Informativos a tu alcance, y que pertenezcan a las Bibliotecas: Central Carlos Montemayor, Ciencias Biomédicas, Otto Campbell y Ciudad Universitaria unicamente.
-
Si la solicitud procede, se notifica al usuario vía correo electrónico cuando el recurso informativo esté disponible en estantería:
- Para las Bibliotecas: Central Carlos Montemayor, Ciencias Biomédicas, Otto Campbell dentro de los 5 días hábiles siguientes a su solicitud.
- Para la Biblioteca de Ciudad Universitaria dentro de los 8 días hábiles siguientes a su solicitud.
Nota. El CSB se reserva el derecho de no proporcionar el servicio cuando el recurso informativo solicitado no se encuentre físicamente disponible, ya sea por pérdida por usuario, error en el sistema o no se encuentre registrado bajo los estados antes mencionados.
|
Atención de solicitudes: Mtra. María Isabel Montante Ramírez / Responsable de Organización Bibliográfica imontant@uacj.mx
Editor de contenido [5]
¿Qué es Horizonte?
Horizonte es un software de automatización de bibliotecas, desarrollado en la década de los 90 por Ameritech Library Services (actualmente SirsiDynix), empresa norteamericana, con sede en la ciudad de Provo, Utah, dedicada al desarrollo de aplicaciones computacionales para unidades de información.
Este sistema de automatización permite a cualquier unidad de información, manejar los siguientes procesos y servicios:
Catálogo al Público (a través de Internet) Catalogación Circulación Control de Publicaciones Periódicas Adquisiciones Sala de Reserva Reservación Anticipada Administración del Sistema
Horizonte posee las siguientes características:
- es un sistema de ambiente gráfico, utiliza ventanas, íconos, barras de menú, botones de comandos, entre otros desarrollos.
- es un sistema cliente/servidor, es decir, los datos se almacenan en un computador central (servidor de datos), y los procesos son realizados por los computadores "clientes", lo que redunda en mejores tiempos de respuesta y seguridad del sistema.
- cumple con el protocolo Z39.50.
- utiliza sistemas operativos estables y probados como: Solaris, HP UX, AIX, Red Hat Enterprise Linux 4.0 ES o AS, Windows 2000 o 2003 para los servidores. Los computadores clientes utilizan Microsoft Windows 2000, XP Pro (SP2) o Vista.
- los diversos procesos del sistema descansan sobre un sólido manejador de base de datos, como es SQL (Structured Query Language), herramienta que permite, además, elaborar diversidad de reportes adicionales al sistema.
Actualmente, Horizonte está siendo utilizado cientos de bibliotecas alrededor del mundo.
Fuente: Grupo Chileno de usuarios de Horizonte y SirsiDynix.
|

|
|

|
Fecha de actualización
16/03/2022 11:52
| |